¿Qué responder a la pregunta de "cuÔl es su aspiración salarial"?
- Mi Hoja de Vida
- 31 may 2018
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 5 may

La aspiración salarial es uno de los temas mĆ”s sensibles en la entrevista laboral, responder a esta pregunta de forma incorrecta puede significar acceder a condiciones salariales inferiores a las esperadas, o en algunos casos, la pĆ©rdida de la vacante. En este artĆculo, le brindaremos recomendaciones para responder de la mejor forma posible a esta pregunta.
Pedir menos no garantiza conseguir el trabajo
Algunos candidatos tienen la falsa creencia de que entre menor salario soliciten, mayores serÔn sus probabilidades de conseguir el empleo. Sin embargo, por lo general las empresas tienen un rango definido del salario que estÔn dispuestos a pagar (aunque no lo digan), por lo que el enfoque de la búsqueda no estÔ en contratar al candidato mÔs económico sino al que mejor desempeño tenga en el proceso de selección.
Solicitar un salario que esté por debajo del rango salarial estimado de la empresa puede ser contraproducente en términos de marca personal, ya que una baja aspiración salarial puede denotar baja autoestima y poca ambición.
Pedir demasiado puede hacerle perder la vacante inmediatamente
Otros candidatos consideran que es mejor pedir un salario muy alto, para garantizar que la empresa ofrezca el rango mƔs alto que estƔ dispuesto a pagar. Sin embargo, esto tambiƩn es contraproducente. Un salario muy superior al rango determinado por la empresa, muestra que el candidato puede llegar a desmotivarse rƔpidamente o cambiar de trabajo antes de lo previsto, si el salario que se le va a pagar no cumple con sus expectativas.
Por otra parte, si el salario estÔ muy por encima del presupuesto de la empresa para ese cargo, el reclutador entenderÔ que el perfil del candidato excede lo idóneo para el cargo.

Recomendaciones a la hora de responder a la pregunta de aspiración salarial
Como en cualquier entrevista, no existe una respuesta perfecta que se pueda memorizar, ya que la respuesta idónea depende de varios factores, como el tamaño y tipo de la empresa, la posición a la que estÔ aplicando, si fue contactado a través de un head hunter, su marca personal, entre otras.
Sin embargo, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Antes de presentarse a entrevista, se debe tener una idea de cuƔnto puede llegar a ofrecer la empresa para el cargo al que se estƔ aplicando. Para ello, puede revisar ofertas similares de otras empresas, donde indiquen el salario, consultar con conocidos o contactos, o revisar estudios realizados por terceros para tener una idea de cuƔl puede ser el rango salarial. Por lo general, las empresas suelen pagar salarios similares para las mismas posiciones, dado que, al momento de determinar el salario para un cargo, se realizan estudios de mercado para que el salario sea competitivo y atractivo para buenos perfiles, evitando exceder lo que paga el mercado laboral.
Es importante que con base en su experiencia, formación y conocimiento del sector, tenga claro un rango de aspiración salarial. De esta forma no tendrÔ el problema de tener una aspiración salarial baja, ni tampoco pedirÔ un salario que esté por encima de sus posibilidades actuales. La mejor forma de determinar este rango es basÔndose en su salario actual o último salario, incrementando un monto razonable, de acuerdo al tipo de posición a la que estÔ aplicando.
Tenga presente que los saltos salariales mƔs grandes, se dan cuando se pasa de un cargo asistencial a uno operativo, de uno operativo a uno gerencial, y de uno gerencial a uno gerencial con alcance regional o directivo. Por ejemplo, si usted pasa de un cargo de analista a otro de analista en otra empresa, no puede esperar que haya diferencias significativas en su salario. Pero si usted pasa de un cargo de analista a Gerente de Ɣrea, puede esperar un aumento mayor.

Siempre tenga en cuenta que lo que usted determine de aspiración salarial, es el tope que le pagarĆ” la empresa, si usted responde que su aspiración salarial es de 3 millones, se le ofrecerĆ” ese monto, aĆŗn si la empresa tenĆa presupuestado pagar mĆ”s.
Una forma efectiva de responder es mencionando el salario de su Ćŗltimo trabajo o trabajo actual y agregando un monto determinado. Al usted mencionar que ya ha ganado esa cifra anteriormente, la empresa entenderĆ” que no estĆ” sobrevalorando sus condiciones salariales, y que ya sabe lo que es ganar esa cifra.
Un ejemplo de respuesta efectiva podrĆa ser "Teniendo en cuenta mi perfil y mi experiencia, mi aspiración es de 5 millones de pesos, considerando que en mi trabajo anterior mi salario era de 4 millones y medio y obviamente mi objetivo es continuar progresando a nivel profesional y tambiĆ©n en mi remuneración".
Recuerde que muchas empresas manejan un "salario emocional", que bÔsicamente consiste en una serie de beneficios adicionales para los empleados, como medicina prepagada, auxilios educativos, flexibilidad horaria, home office, entre otros, por lo que al momento de decantarse por una determinada oferta, es importante analizar todos los factores, no únicamente el salario.
Contrario a lo que se piensa generalmente, el salario no estÔ determinado, por las capacidades, habilidades o años de experiencia. El factor mÔs importante que considera una empresa para determinar su salario, es su marca personal. Esta es la razón por la cual a menudo se encuentran personas con menos capacidades que otras, ganando salarios muy superiores.
Si usted desea acceder a salarios cada vez mejores, debe enfocarse en desarrollar su marca personal, si la desarrolla efectivamente, las empresas serÔn las que se esforzarÔn por contratarle y estarÔn dispuestas a cumplir sus demandas a nivel salarial, todo CEO sabe que contar con el mejor talento humano es uno de los pilares del éxito dentro de una organización.
Si desea asesorĆa profesional sobre cómo desarrollar una marca personal exitosa a travĆ©s de su hoja de vida y perfil LinkedIn visite nuestra pĆ”gina web www.mihojadevida.com.co. Una Ćŗnica inversión puede ser el paso que hace falta para mejorar sus condiciones salariales y obtener el empleo que merece.